Transmisión Automática

Entra y descubre como funciona este elemento tan importante en la conducción.

domingo, 15 de diciembre de 2013

SISTEMA DE FRENO

FRENO    Es un dispositivo utilizado para detener o anular progresivamente la velocidad de un vehículo, estabilizar esta velocidad o mantener el vehículo inmóvil si se encuentra detenido.Los frenos son transformadores de energía, por lo cual pueden ser entendidos como una máquina per se, ya que transforman la energía cinética de un cuerpo en calor o trabajo y en este sentido pueden visualizarse como “extractores“ de energía.  ...

FRENO DE TAMBOR

FRENO DE TAMBOR    Los frenos de tambor modernos se inventaron en 1902 por Louis Renaultanque un tipo de freno similar pero menos sofisticado ya se usó por Wilhelm Maybach un año antes. En los primeros diseños las zapatas eran dirigidas mecánicamente; a mediados de los años 1930 se introdujo un sistema hidráulicopor medio de un aceite especial, si bien el sistema clásico se siguió utilizando durante décadas en algunos modelos.  ...

viernes, 13 de diciembre de 2013

MOTORES

     La definición formal de un motor es aquella maquina que esta constituida para transformar algún tipo de energía en movimiento, dicho movimiento se entrega en forma rotacional.•El motor de combustión interna realiza este proceso transformando la energía química y térmica que posee la mezcla combustible en energía mecánica (movimiento), por medio de un mecanismo de biela -manivela .•El motor consta de diferentes partes entre...

MOTOR DIESEL

    El motor diésel es un motor térmico de combustión interna en el cual el encendido se logra por la temperatura elevada producto de la compresión del aire en el interior del cilindro.      Fue inventado y patentado por el ingeniero aleman Rudolf Diesel en 1892. El motor de gasolina al principio tenía muy poca eficiencia. Rudolf Diesel estudió las razones y desarrolló el motor que lleva su nombre (1892), cuya eficiencia...

jueves, 5 de diciembre de 2013

COMO CAMBIAR LAS BUJÍAS DE TU VEHÏCULO

¿Cuándo cambiar las bujías de encendido?     Las bujías de encendido se sustituyen cada cierto tiempo, con un intervalo de entre 30.000 km y 60.000 km según las recomendaciones del fabricante (véase ficha de mantenimiento del vehículo).     Es importante sustituir todas las bujías, aunque sólo esté defectuosa una de ellas, para que no se produzca un desequilibrio en el encendido     En ciertos modelos hay...

FRENO DE DISCO

  FRENO DE DISCO    Un freno de disco es un dispositivo cuya función es detener o reducir la velocidad de rotación de una rueda. Hecho normalmente de acero, está unido a la rueda o al eje. Para detener la rueda dispone de unas pastillas que son presionadas mecánica o hidráulicamente contra los laterales de los discos. La fricción entre el disco y las pastillas hace que la rueda se frene. SISTEMA DE FRENADO DE...

LÍQUIDO DE FRENOS

        El líquido de frenos es una parte esencial del sistema de frenado del vehículo. Generalmente su revisión termina en el momento en que se mira el depósito que esté lleno, y se repone en caso de que falte, pero cabe destacar que este líquido tiene cualidades especiales que necesitan ser tomadas en cuenta cuando se es dueño de un vehículo automotor.     Este fluido tiene una característica especial que es un...

miércoles, 4 de diciembre de 2013

TRANSMISION MANUAL

    Una transmisión manual es una caja de cambios que no puede alterar la relación de cambio por sí sola, sino que el conductor debe hacerlo. Por lo tanto, se diferencia de una transmisión automática en que ésta sí puede cambiar de marcha.     El sistema de cambio de marchas manual ha evolucionado notablemente desde los primeros mecanismos de caja de cambios de marchas manuales sin dispositivos de sincronización hasta las...

MOTOR DE ARRANQUE

    El motor de arranque es el encargado de mover el motor al inicio de cualquier salida del vehículo. Normalmente, hace girar el motor sobre unas 700 r.p.m. para asegurar que arranque por sus propios medios.           Es por esta razón que, cuando tenemos la batería débil e intentamos arrancar, el motor de arranque no reciba la suficiente energía eléctrica, por lo que no llega a alcanzar las revoluciones...

LUBRICANTES

breve Historia de los Lubricantes     Tienen su origen aprox. 3000 ac. Donde los primeros vehículos con ruedas necesitaban un método para aislar dos materiales en contacto que generan fricción, ya que una rueda de madera girando en su eje del mismo material, generaba mucho calor; cualquier tipo de aceite o grasa proveniente de grasas animales o vegetales servían para solucionar el problema por un instante, pero rápidamente volvía...